Información de instalación |
Explicación |
---|---|
Vía de instalación |
Se utilizan varias vías de instalación fijas: /opt/novell/zenworks/ /etc/opt/novell/zenworks /var/opt/novell/zenworks /var/opt/novell/log/zenworks/ Si le preocupa el espacio en disco del servidor Linux, el directorio /var/opt es el que alberga la base de datos y el repositorio de contenido. |
Vía del archivo de respuestas (opcional) |
Si ha iniciado el ejecutable de instalación con el parámetro -s, se le pedirá que proporcione una vía para el archivo. La vía por defecto es /root, pero la puede cambiar por cualquier vía disponible en el servidor actual. El software del servidor primario no se instala cuando se ejecuta el programa para crear un archivo de respuestas. Solo muestra las páginas de instalación necesarias para identificar y crear el archivo. |
Requisitos previos |
Si no se cumplen los requisitos previos, no podrá continuar con la instalación. Los requisitos que no se cumplen se muestran en una lista en la interfaz gráfica o la línea de comandos. Para obtener más información, consulte el Requisitos previos para la base de datos Sybase SQL Anywhere remota. Si el requisito previo de .NET no se cumple, puede hacer clic en el enlace de ZENworks de la descripción para instalar la versión de tiempo de ejecución incluida con ZENworks. Después de instalar .NET, la instalación de ZENworks continúa. El asistente puede tardar unos segundos en lanzarse. |
Zona de gestión |
Zona nueva: si va a instalar el primer servidor en la zona, debe conocer el nombre y la contraseña que desea usar para la zona de gestión. La contraseña se usa para entrar en el Centro de control de ZENworks. Nombre de zona: el nombre de la zona debe tener 20 caracteres como máximo y ser exclusivo. El nombre de la zona puede incluir solo los siguientes caracteres especiales: - (guion) _ (subrayado). (punto). El nombre de la zona no puede incluir caracteres especiales como ~ . ` ! @ # % ^ & * + = ( ) { } [ ] | \ : ; " ' < > , ? / $ Para la base Sybase incrustada, asegúrese de que el nombre de la zona es exclusivo en el entorno. IMPORTANTE:al instalar ZENworks en un sistema operativo con un idioma distinto al inglés, asegúrese de que en el nombre de la zona de gestión no se usan caracteres especiales de otro idioma que no sea el inglés. Por ejemplo, si instala ZENworks en un sistema operativo en chino simplificado, asegúrese de que el nombre de zona no incluye los caracteres "üöä" del conjunto de caracteres alemán. Contraseña de zona: por defecto, el nombre de usuario para entrar en la sesión es Administrador. Cuando haya finalizado la instalación, podrá utilizar el Centro de control de ZENworks para añadir otros nombres de administradores, que se podrán emplear para entrar a la sesión en la zona de gestión. La contraseña del administrador de la zona debe incluir al menos seis caracteres y está limitada a un máximo de 255. Además, solo puede incluir el carácter $ una vez. Número de puerto: durante la instalación de los servidores primarios subsiguientes, el servidor utiliza por defecto los mismos puertos que el primer servidor primario. Si los puertos se encuentran en uso en el segundo servidor primario, se le pedirá que indique otro distinto. Anote el puerto especificado, porque deberá utilizarlo en la dirección URL para acceder al Centro de control de ZENworks desde ese servidor primario. Zona existente: si realiza la instalación en una zona de gestión existente, deberá conocer la siguiente información:
|
Recomendación de configuración de la base de datos |
Puede introducir el número de dispositivos usados en miles. Por ejemplo, escriba 1 para 1000 dispositivos, 2 para 2000, etc. El intervalo de dispositivos es de 1 a 100. Según el número de dispositivos, se mostrará una recomendación de base de datos. |
Opciones de las bases de datos |
ZENworks requiere una base de datos. Las opciones de la base de datos solo se muestran cuando se instala el primer servidor primario en la zona. Cuenta con las opciones de base de datos siguientes:
IMPORTANTE:debe tener en cuenta los siguientes puntos para las bases de datos externas:
|
Información de las bases de datos |
Para las opciones de bases de datos externas (Sybase SQL Anywhere remota, Microsoft SQL Server y Oracle), necesita conocer la siguiente información. En algunos casos se proporcionan valores por defecto, que pueden modificarse si es necesario.
|
Acceso a la base de datos |
Para las opciones de bases de datos externas (Sybase SQL Anywhere remota, Microsoft SQL Server y Oracle), necesita conocer la siguiente información. En algunos casos se proporcionan valores por defecto, que pueden modificarse si es necesario.
|
Configuración de SSL (mostrada solo para el primer servidor instalado en la zona de gestión) |
Para poder habilitar las comunicaciones SSL, se debe añadir un certificado SSL al servidor de ZENworks. Seleccione si desea utilizar una autoridad certificadora (CA) interna o externa. Para instalaciones posteriores de servidores primarios en la zona de gestión, se utilizará la CA establecida en la primera instalación del servidor. IMPORTANTE:después de instalar ZENworks, solo es posible cambiar el certificado interno a un certificado externo en los servidores primarios. Para obtener más información, consulte Los botones Restablecer valor por defecto restauran las vías a las mostradas cuando se accedió por primera vez a esta página. |
Certificado SSL firmado y clave privada |
Para introducir una clave privada y un certificado firmado por una CA de confianza, haga clic en Elegir para buscar y seleccionar los archivos de la clave y el certificado, o bien especifique las vías al certificado firmado que desee utilizar para este servidor (Certificado SSL firmado) y la clave privada asociada al certificado firmado (Clave privada). Para las instalaciones sucesivas de servidores primarios en la zona, se utilizará la CA establecida para la zona por la instalación del primer servidor. Si la zona usa una CA interna, debe proporcionar la dirección IP o el nombre DNS del servidor primario con función de CA. Si no lo hace, el asistente no continuará. Para obtener información sobre cómo crear certificados externos para seleccionarlos al instalar en servidores Linux, consulte la Sección 15.0, Instalación de una base de datos de ZENworks externa. Para obtener información acerca de la creación de certificados externos para instalar en un servidor mediante una instalación silenciosa, consulte la Creación del archivo de respuestas. |
Certificado raíz (opcional) |
Para introducir un certificado raíz de CA, haga clic en Elegir para buscarlo y seleccionarlo, o bien especifique la vía al certificado X.509 público de la CA (Certificado raíz de CA). |
Resumen de la preinstalación |
Instalación mediante interfaz gráfica: para realizar cambios en cualquier información introducida hasta el momento, haga clic en Anterior. Al hacer clic en Instalar, comenzará la instalación de los archivos. Durante la instalación, puede hacer clic en Cancelar para detenerla, con lo que los archivos instalados hasta el momento en el servidor permanecerán en él. Instalación mediante línea de comandos: si desea realizar cambios en cualquier información introducida hasta el momento, puede escribir back y pulsar Intro tantas veces como sea necesario. A medida que vuelva a avanzar por los comandos, pulse Intro para aceptar las decisiones realizadas anteriormente. |
Instalación completa (opción para deshacer) |
Si se producen errores de instalación, esta página se mostrará en ese momento; en caso contrario, se mostrará después de la página Acciones posteriores a la instalación. Recuperación de la instalación: tanto para la instalación de interfaz gráfica como para la de línea de comandos, si se producen errores graves de instalación puede deshacer la instalación para devolver el servidor al estado anterior. Esta opción se proporciona en una página de instalación distinta. De lo contrario, dispondrá de dos opciones:
Si se han producido errores graves, seleccione Deshacer, con lo que se devolverá al servidor a su estado anterior. Cuando se sale del programa de instalación, el servidor no se rearranca. Sin embargo, para completar la instalación, debe rearrancar el servidor. Para determinar si se debe continuar o deshacer la instalación, revise el archivo de registro que muestra los errores para determinar si algún error de instalación era lo suficientemente significativo para la acción. Si decide continuar, resuelva los errores que estén anotados en el registro después de rearrancar el servidor y completar el proceso de instalación. Para acceder al archivo de registro en la instalación de interfaz gráfica, haga clic en Ver registro. En la instalación de línea de comandos, se muestra la vía al archivo de registro. |
Acciones posteriores a la instalación |
Se presentan opciones para seleccionar acciones que se pueden llevar a cabo cuando la actualización haya finalizado correctamente:
Seleccione una de las siguientes acciones posibles:
|
Utilidad de estado del sistema de ZENworks |
Permite ejecutar una comprobación de subejecución de los servicios de ZENworks antes de cerrar el programa de instalación. Los resultados se publican en el registro de instalación. |
Rearranque (o no) |
Si la instalación se completa correctamente, podrá rearrancar de inmediato o hacerlo más tarde:
El proceso de poblar la base de datos puede provocar un uso de CPU intensivo durante el rearranque o inmediatamente después de cerrar el programa de instalación si selecciona no rearrancar. Este proceso de actualización de la base de datos puede ralentizar el inicio de los servicios y el acceso al Centro de control de ZENworks. Las descargas de Patch Management también pueden provocar un uso de CPU intensivo, normalmente poco después de rearrancar. |
Finalización de la instalación |
Las acciones que haya seleccionado anteriormente se llevan a cabo cuando se hayan instalado todos los archivos de ZENworks (si se ha seleccionado alguna). IMPORTANTE:si ha instalado en un servidor Linux mediante la línea de comandos y si pretende ejecutar cualquier comando de zman en la sesión actual, deberá colocar el directorio /opt/novell/zenworks/bin recién instalado en la vía de la sesión. Salga de la sesión y vuelva a entrar para restablecer la variable PATH. |