Si tiene previsto volver a realizar las imágenes de las estaciones de trabajo migradas después de instalar ZENworks Adaptive Agent (que sustituye al agente de ZENworks tradicional), no necesitará migrar estas imágenes. Si desea utilizar imágenes anteriores, deberá migrarlas.
Haga clic en (icono Valores de la herramienta de migración) y, a continuación, haga lo siguiente:
Para sobrescribir objetos de imagen que ya existan en la base de datos de ZENworks, haga clic en
y seleccione la opción .ADVERTENCIA:con esta acción se sobrescriben todos los objetos de imagen que existan en la base de datos, incluidos los que se hayan migrado con anterioridad.
La opción
permite mejorar significativamente el rendimiento en grandes migraciones pero no se puede almacenar el historial local.Para sobrescribir archivos de imágenes existentes en el servidor de contenido, haga clic en
y seleccione la opciónSi está migrando un objeto de imagen cuyo archivo de imagen ya existe en el servidor de contenido, puede utilizar la opción
para sobrescribir el archivo de imagen. Esta opción está inhabilitada por defecto.Haga clic en
para salir del recuadro de diálogo.Haga clic en el
en el campoPara diseñar el modelo de migración, haga lo siguiente:
En el panel .
Solo se muestran para su selección los contextos que contienen objetos de imagen válidos. Las imágenes válidas son las imágenes estándar, cifradas y de sesión de multidifusión. Las imágenes adicionales no se migran.
Si es preciso, haga clic con el botón derecho en cualquier lugar del panel
para crear una carpeta para los objetos que se deban poner en cola para migrarlos y seleccioneLos archivos de imagen .zmg se copian en el directorio de imágenes del servidor de generación de imágenes (servidor primario) cuando se migra la información de imágenes de eDirectory. Las carpetas que se crean aquí corresponden a la información de eDirectory que se utiliza para crear lotes de imágenes en Configuration Management.
IMPORTANTE:el administrador que realice la migración de las imágenes debe contar con derechos de archivo suficientes para leer los archivos de imagen.
Puede crear tantas carpetas como sean necesarias y anidarlas si es preciso. Esta estructura se crea en la base de datos de ZENworks y se puede ver en forma de carpetas en el Centro de control de ZENworks; sin embargo, las carpetas en sí no se crean hasta que se hace clic en el botón
Puede que le interese determinar la estructura de carpetas para los objetos de imagen y crear y migrar las carpetas antes de poner en cola en ellas los objetos de imagen.
También puede migrar contenedores de eDirectory existentes y todos los objetos de imagen que contengan (incluidos los subcontenedores). Los contenedores se convierten en carpetas que albergan todos los objetos de imagen que existen en ellos en eDirectory. Si se selecciona un contenedor en el panel
y se arrastra hasta el panel todos los subcontenedores y los objetos de imagen que incluya se colocan también en el panel dentro de las carpetas correspondientes.Tras poner en cola un contenedor en el panel
puede suprimir elementos de la cola individuales que no quiera migrar seleccionándolos, haciendo clic en ellos con el botón derecho y seleccionando después Se le pedirá que confirme la supresión.En el panel
seleccione los objetos de imagen o los contenedores que se deban migrar y arrástrelos al panelCon ello se ponen en cola los objetos para migrarlos.
Puede utilizar la tecla Ctrl o la tecla Mayús y las teclas de flecha para seleccionar varios elementos.
A medida que vaya arrastrando elementos de un panel al otro, se irán ordenando automáticamente en el panel
Aunque arrastre varias veces el mismo elemento, solo se incluirá en la cola una vez.
Si se migra de forma incremental, solo se deben colocar en la cola los objetos que se quiera migrar en cada momento, ya que todos los objetos que estén en cola en el panel
se migrarán cuando se haga clic enEn la pestaña
el número de elementos que se van a migrar (que se han copiado al panel ) se muestra entre paréntesis junto al nombre de la pestaña.El campo
de la pestaña muestra información relacionada con los elementos seleccionados para la migración. Por ejemplo, ZENworks Migration Utility puede ajustar el nombre del objeto de Configuration Management en el caso de que el nombre de eDirectory incluya caracteres que no se puedan usar en Configuration Management, como los dos puntos (:), que se sustituyen con un carácter de subrayado (_).Repita el Paso 3 según sea necesario hasta localizar y enviar a la cola todos los objetos de imagen que quiera migrar en esta ocasión.
IMPORTANTE:todos los objetos de imagen que envíe a la cola del panel
se migran cuando se hace clic en el botónRevise los elementos seleccionados del panel
Puede examinar las carpetas para ver los objetos de imagen que estén en cola para migrarlos.
Para suprimir elementos de la cola de migración, seleccione los elementos y haga clic en .
Puede utilizar la tecla Ctrl o la tecla Mayús y las teclas de flecha para seleccionar varios elementos que desee suprimir. Entre los elementos se incluyen tanto las carpetas como su contenido.
El icono y el texto de los elementos puestos en cola aparecen sombreados. Si se seleccionan elementos sombreados para suprimirlos, solo se suprimen de la cola.
ADVERTENCIA:si se seleccionan elementos con color (turquesa o negro), se suprimen de la base de datos de ZENworks y dejan de estar disponibles en el Centro de control de ZENworks.
Para migrar todos los elementos sombreados que se muestran en el panel
incluidos todos los elementos sombreados de las subcarpetas, haga clic en el botónLa siguiente información se aplica a la utilidad de migración durante el proceso de migración o después del proceso:
Se activa inmediatamente la pestaña
donde se puede ver el progreso secuencial de la migración.La columna
muestra una barra de progreso con cada elemento que se migra. La barra de progreso global se muestra en la parte inferior de la pantalla.La pestaña
muestra todos los elementos que se han migrado. La lista se actualiza de forma dinámica a medida que se van migrando los elementos. Se puede hacer clic para alternar entre las pestañas e tantas veces como se quiera durante el proceso de migración. También se puede hacer clic con el botón derecho en cualquier parte del panel de las pestañas y seleccionar para actualizar la vista con los elementos que, aunque no se muestren todavía, ya se hayan migrado.La pestaña
muestra todos los objetos migrados, con el texto correspondiente en color turquesa tras la migración, tanto en el panel como en el panelEl color turquesa permanece, por lo que, cuando vuelva a abrir la utilidad de migración y acceda a los contextos de
o a las carpetas de verá lo que se ha migrado anteriormente.Los objetos cuya migración haya fallado se seguirán mostrando con los iconos sombreados.
Las instrucciones para gestionar esos elementos se recogen en el Paso 8.
Durante la migración, se crea una carpeta de trabajo temporal en la estación de trabajo para cada imagen que se vaya a migrar. Esas carpetas se suprimen cuando se migra correctamente la imagen correspondiente.
Una vez que se complete la migración, haga lo siguiente, según sea necesario:
Revise los elementos de color turquesa en los dos paneles
para determinar si es preciso enviar a la cola algún otro elemento para su migración o eliminar algún elemento que se haya migrado previamente del panelTambién se puede utilizar la pestaña
para obtener esa información.Si identifica otros elementos que es preciso migrar, repita el procedimiento recogido entre el Paso 3 y el Paso 7.
Para suprimir objetos que aparezcan en el panel .
ADVERTENCIA:el panel ) se puede emplear con ambos. Por tanto, es posible suprimir elementos que existan previamente de Configuration Management que no se hayan migrado nunca. Entre ellos se incluyen carpetas del Centro de control de ZENworks y todos los datos incluidos en ellas.
En la pestaña
haga clic en el botón de cada elemento cuya migración haya fallado y determine la mejor forma de solucionarlo. Puede arreglar el problema y migrar el elemento, o bien suprimirlo de la pestaña con lo que también se suprime de la cola del panelPara ver solo los elementos que hayan fallado, haga clic con el botón derecho en cualquier punto del panel y seleccione
para filtrar los elementos de la lista. La lista se mantiene solo para la tarea en curso.Si tiene elementos cuya migración haya fallado pero que no desee migrar, puede eliminar solo los que estén en la cola (todavía sombreados) del panel
Haga clic con el botón derecho en cualquier lugar de la pestaña y seleccioneCon esta acción se borra la lista de la pestaña
También se suprimen solo los elementos en cola que no se hayan migrado todavía de la lista del panelADVERTENCIA:si en lugar de eso se selecciona
en el panel se suprimen todos los elementos de la lista del panel y de la pestaña así como de la base de datos de ZENworks, con lo que de hecho se eliminan del Centro de control de ZENworks. Para suprimir solo los elementos en cola (que no se hayan migrado todavía) mediante es más seguro seleccionar esa opción desde la pestañaCuando esté satisfecho con los resultados de la migración, continúe con una de las siguientes posibilidades:
Para migrar otras imágenes, continúe con el Paso 3.
Para migrar directivas, haga clic en el Paso 3: Directivas en el campo
Para migrar los ajustes de zona, haga clic en el Paso 4: Ajustes de zona en el campo
Para migrar estaciones de trabajo, haga clic en el Paso 5: Estaciones de trabajo en el campo
Para migrar asociaciones, haga clic en el Paso 6: Asociaciones en el campo
Si ha completado todas las tareas de migración de objetos y asociaciones de eDirectory, borre la instalación de ZENworks tradicional siguiendo el procedimiento de la Sección 5.14, Gestión de la instalación de ZENworks tradicional.
NOTA:después de migrar a ZENworks 11 Configuration Management SP2, debe usar el servicio novell-proxydhcp para realizar las operaciones de generación de imágenes en el modo PXE. Si utiliza los puertos 66 y 67 de BOOTP para realizar operaciones de generación de imágenes, la operación fallará. Para obtener más información, consulte la sección No es posible conectar con el servidor de prearranque. Puede que la licencia del producto haya caducado
en la Referencia sobre los servicios de prearranque y la generación de imágenes de ZENworks 11 SP2.