Lleve a cabo las siguientes tareas en el orden indicado para migrar los datos:
El origen de la migración es el servidor de ZENworks Linux Management. Para entrar en el servidor:
Inicie la utilidad de migración.
Para obtener más información acerca de cómo iniciar la utilidad, consulte la Sección 2.3, Inicio de la utilidad de migración.
En la consola de migración, haga clic en el botón situado junto al campo
Cumplimente los siguientes campos:
Zona: especifique la zona de gestión. Si es la primera vez que ha entrado a la sesión en esta zona mediante la Consola de migración, no se mostrará nada. Después de la primera vez, todas las zonas en las que se haya iniciado la sesión desde el recuadro de diálogo estarán disponibles en la lista desplegable.
Servidor (nombre DNS o dirección IP): especifique el nombre DNS o la dirección IP. Este campo se rellena automáticamente cuando se selecciona una zona de gestión en el campo
Usuario: especifique el nombre de usuario para la zona. Si es la primera vez que se inicia la sesión en esa zona mediante la consola de migración, no se muestra nada; si no es la primera vez, se muestra el último nombre de usuario que se haya utilizado. Si se selecciona una zona de gestión en el campo
este campo se rellena automáticamente con el último nombre de usuario que se haya utilizado para esa zona.Contraseña: especifique la contraseña. Debe introducir la contraseña cada vez que deba autenticarse en el servidor.
Puerto de servicios Web: epecifique el puerto de los servicios Web. El puerto por defecto, el 443, se muestra de forma automática.
Para conectar, haga clic en
Continúe con la Sección 2.5.2, Selección del destino de la migración.
El destino de la migración es el servidor de ZENworks 11 SP2. Para entrar en el servidor de destino:
Asegúrese de haber seleccionado el origen de migración. Para obtener más información, consulte la Sección 2.5.1, Selección del origen de la migración.
En la consola de migración, haga clic en el botón situado junto al campo
Cumplimente los siguientes campos:
Zona: especifique la zona de gestión. Si es la primera vez que ha entrado a la sesión en esta zona mediante la Consola de migración, no se mostrará nada. Después de la primera vez, todas las zonas en las que se haya iniciado la sesión desde el recuadro de diálogo estarán disponibles en la lista desplegable.
Servidor (nombre DNS o dirección IP): especifique el nombre DNS o la dirección IP. Este campo se rellena automáticamente cuando se selecciona una zona de gestión en el campo
Usuario: especifique el nombre de usuario para la zona. Si es la primera vez que se inicia la sesión en esa zona mediante la consola de migración, no se muestra nada; si no es la primera vez, se muestra el último nombre de usuario que se haya utilizado. Si se selecciona una zona de gestión en el campo
este campo se rellena automáticamente con el último nombre de usuario que se haya utilizado para esa zona.Contraseña: especifique la contraseña. Debe introducir la contraseña cada vez que deba autenticarse en el servidor.
Puerto de servicios Web: epecifique el puerto de los servicios Web. El puerto por defecto, el 443, se muestra de forma automática.
Puerto HTTP de carga de archivo: especifique el puerto HTTP. El puerto por defecto, el 80, se muestra de forma automática. Este campo se rellena automáticamente cuando se selecciona una zona de gestión en el campo
Haga clic en
La pestaña
muestra los grupos de objetos que se pueden migrar.Continúe con la Sección 2.5.3, Migración de objetos.
Los temas siguientes proporcionan información sobre cómo migrar objetos en cada grupo. Aunque los pasos para migrar los distintos tipos de objetos se presentan por separado, no es necesario migrar solo un tipo de objeto al mismo tiempo.
Puede migrar solamente la versión distribuida de los lotes al servidor de ZENworks 11 SP2.
Si decide migrar un catálogo como lote de dependencias de Linux, todos los lotes del catálogo se migrarán como nuevos lotes de dependencias de Linux. Se crea un grupo de lotes con el mismo nombre que el catálogo y hay que usar este grupo en lugar del catálogo en ZENworks 11 SP2.
Asegúrese de que se cumplen los requisitos previos descritos en la Sección 2.1, Preparación para la migración de los lotes distintos a los de prearranque para migrar los lotes correctamente.
Haga clic en para acceder al recuadro de diálogo Preferencias de migración, modifique los valores que desee y haga clic en para volver a la Consola de migración.
Para obtener más información acerca de los valores concretos, consulte el Sección 3.0, Preferencias de migración.
En el grupo Tareas de migración, haga clic en
En el panel Zona de ZLM de origen se mostrará una lista de objetos.En el panel Zona de ZLM de origen, examine las carpetas para localizar los objetos de lotes que desea migrar.
Seleccione los objetos de lotes que desea añadir a la cola de migración:
Para mover todos los objetos a la cola de migración, haga clic en .
Para mover un solo objeto a la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
También es posible usar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar varios objetos.
El panel Cola de migración muestra los objetos seleccionados para migrar. Si mueve objetos al destino, todas las subcarpetas de los objetos también se moverán a la carpeta de destino.
El panel Zona de ZCM de destino utiliza cursiva para mostrar los objetos que quedan por migrar. Tras la migración, estos objetos se mostrarán con una fuente normal.
(Opcional) Para eliminar un objeto de la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
Haga clic en
para migrar los lotes seleccionados. El tiempo que tarda la migración depende del tamaño del lote.La columna
del panel Cola de migración muestra el estado de migración del objeto.(Opcional) Haga clic en
para detener el proceso.Si al hacer clic en
hay una migración de lote en curso, la migración de ese objeto no se cancelará. Sin embargo, la migración de los objetos siguientes sí se cancelará. Si se cancela un proceso de migración en curso, el servidor de destino podría quedar inestable por los datos y objetos que queden colgados.Si decide migrar un lote de prearranque de ZENworks 7.x Linux Management que tenga ajustes de indicador de lote de imagen configurados, los ajustes también se migran a ZENworks 11 SP2.
NOTA: si la migración de un lote de prearranque falla pero se crea un objeto de lote en la ubicación de destino, deberá suprimir de forma manual el objeto antes de volver a migrar el lote.
Solo es posible migrar directivas de ejecución remota y directivas de archivo de texto. Las directivas de ejecución remota se migran como lotes de Linux con la acción Ejecutar guion; mientras que las directivas de archivo de texto se migran como lotes de Linux con la acción Editar archivo de texto.
Haga clic en para acceder al recuadro de diálogo Preferencias de migración, modifique los valores que desee y haga clic en para volver a la Consola de migración.
Para obtener más información acerca de los valores concretos, consulte el Sección 3.0, Preferencias de migración.
En el grupo Tareas de migración, haga clic en
En el panel Zona de ZLM de origen se mostrará una lista de objetos.En el panel Zona de ZLM de origen, examine las carpetas para localizar los objetos de directiva que desea migrar.
Seleccione los objetos de directiva que desea añadir a la cola de migración:
Para mover todos los objetos a la cola de migración, haga clic en .
Para mover un solo objeto a la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
También es posible usar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar varios objetos.
El panel Cola de migración muestra los objetos seleccionados para migrar. Si mueve objetos al destino, todas las subcarpetas de los objetos también se moverán a la carpeta de destino.
El panel Zona de ZCM de destino utiliza cursiva para mostrar los objetos que quedan por migrar. Tras la migración, estos objetos se mostrarán con una fuente normal.
(Opcional) Para eliminar un objeto de la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
Haga clic en
para migrar las directivas seleccionadas.La columna
del panel Cola de migración muestra el estado de migración del objeto.(Opcional) Haga clic en
para detener el proceso.Si al hacer clic en
hay una migración de directiva en curso, la migración de ese objeto no se cancelará. Sin embargo, la migración de los objetos siguientes sí se cancelará. Si se cancela un proceso de migración en curso, el servidor de destino podría quedar inestable por los datos y objetos que queden colgados.Es posible migrar objetos de tipo servidor y estación de trabajo.
Puede migrar dispositivos con las siguientes distribuciones de Linux (con arquitecturas x86 o x86_64), ya que son las únicas compatibles con ZENworks 11 SP2:
SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 10 SP2, SP3
SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED) 10 SP2, SP3
SLES 11, SLES 11 SP1
SLED 11, SLES 11 SP1
Open Enterprise Server (OES) 2 SP2, SP3
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) (AS/ES/WS) 4.7, 4.8
RHEL 4.6, 5.3, 5.4, 5.5
NOTA:puede migrar dispositivos con las siguientes distribuciones, pero no podrá distribuir el agente de ZENworks a estas plataformas en ZENworks 11 SP2:
SLES 10, SLES 10 SP1
SLED 10, SLES 10 SP1
OES 2, OES 1 SP2
RHEL (AS/ES/WS) 4.0, 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5
RHEL 5.1, 5.2
Haga clic en para acceder al recuadro de diálogo Preferencias de migración, modifique los valores que desee y haga clic en para volver a la Consola de migración.
Para obtener más información acerca de los valores concretos, consulte el Sección 3.0, Preferencias de migración.
En el grupo Tareas de migración, haga clic en
En el panel Zona de ZLM de origen se mostrará una lista de objetos.En el panel Zona de ZLM de origen, examine las carpetas para localizar los objetos de dispositivo que desea migrar.
Seleccione los objetos de dispositivo que desea añadir a la cola de migración:
Para mover todos los objetos a la cola de migración, haga clic en .
Para mover un solo objeto a la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
También es posible usar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar varios objetos.
El panel Cola de migración muestra los objetos seleccionados para migrar. Si mueve objetos al destino, todas las subcarpetas de los objetos también se moverán a la carpeta de destino.
El panel Zona de ZCM de destino utiliza cursiva para mostrar los objetos que quedan por migrar. Tras la migración, estos objetos se mostrarán con una fuente normal.
(Opcional) Para eliminar un objeto de la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
Haga clic en
La columna
del panel Cola de migración muestra el estado de migración del objeto.(Opcional) Haga clic en
para detener el proceso.Si al hacer clic en
hay una migración de dispositivo en curso, la migración de ese objeto no se cancelará. Sin embargo, la migración de los objetos siguientes sí se cancelará. Si se cancela un proceso de migración en curso, el servidor de destino podría quedar inestable por los datos y objetos que queden colgados.Es posible migrar asignaciones de lotes, directivas y dispositivos. Solo los lotes, directivas y dispositivos que se migran se muestran en este panel. Si desea migrar asignaciones de lotes y directivas, deberá conservar los GUID de estos objetos.
Para obtener información acerca de cómo conservar los GUID de lotes y directivas, consulte el Sección 3.0, Preferencias de migración.
Las asignaciones de un dispositivo se pueden ver mientras se explora la carpeta Dispositivos. Es posible migrar una asignación concreta o todas las asignaciones del objeto. Sin embargo, el objeto de la asignación debe migrarse antes de migrar la asignación.
NOTA:al migrar asignaciones para dispositivos, el logotipo de los dispositivos RHEL se muestra como el logotipo de SUSE.
Haga clic en para acceder al recuadro de diálogo Preferencias de migración, modifique los valores que desee y haga clic en para volver a la Consola de migración.
Para obtener más información acerca de los valores concretos, consulte el Sección 3.0, Preferencias de migración.
En el grupo Tareas de migración, haga clic en
En el panel Zona de ZLM de origen se mostrará una lista de objetos.En el panel Zona de ZLM de origen, examine las carpetas para localizar los objetos de asignación que desea migrar.
Seleccione los objetos de asignación que desea mover a la cola de migración:
Para mover todos los objetos a la cola de migración, haga clic en .
Para mover un solo objeto a la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
También es posible usar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar varios objetos.
El panel Cola de migración muestra los objetos seleccionados para migrar. Si mueve objetos al destino, todas las subcarpetas de los objetos también se moverán a la carpeta de destino.
El panel Zona de ZCM de destino utiliza cursiva para mostrar los objetos que quedan por migrar. Tras la migración, estos objetos se mostrarán con una fuente normal.
(Opcional) Para eliminar un objeto de la cola de migración, selecciónelo y haga clic en .
Haga clic en
La columna
del panel Cola de migración muestra el estado de migración del objeto.(Opcional) Haga clic en
para detener el proceso.Si al hacer clic en
hay una migración de asignación en curso, la migración de ese objeto no se cancelará. Sin embargo, la migración de los objetos siguientes sí se cancelará. Si se cancela un proceso de migración en curso, el servidor de destino podría quedar inestable por los datos y objetos que queden colgados.Solo es posible migrar las variables del sistema como parte de la migración de los valores de zona de gestión. Las variables del sistema forman parte del nivel de dispositivos y se migran al mismo tiempo que estos.