Para migrar aplicaciones desde eDirectory a Configuration Management:
NOTA:a la hora de migrar aplicaciones, todas las entradas de registro que empiecen por HKEY_CURRENT_USER se migran para Ejecutar como Usuario. Las demás entradas, como HKEY_LOCAL_MACHINE, se migran para Ejecutar como Sistema.De esta forma, algunas de las macros relativas a los usuarios, como %CN% y %OU% definidas en HKEY_LOCAL_MACHINE no se resolverán en el dispositivo gestionado después de la migración.
Haga clic en (icono Valores de la herramienta de migración) y, a continuación, haga lo siguiente:
Para sobrescribir objetos de aplicación existentes en la base de datos de ZENworks, haga clic en
y seleccione la opción .ADVERTENCIA:con esta acción se sobrescriben todos los objetos de aplicación que existan en la base de datos, incluidos los que se hayan migrado con anterioridad.
Si decide volver a migrar una aplicación a ZENworks Configuration Management con la opción
habilitada, deberá asegurarse de que la versión de la aplicación que desea volver a migrar es una versión superior a la del lote de ZENworks Configuration Management existente. Esto es necesario para evitar resultados incoherentes en el dispositivo gestionado cuando se le asigna el lote.La opción
permite mejorar significativamente el rendimiento en grandes migraciones, ya que no se almacena el historial local.La opción
permite migrar objetos (aplicaciones o directivas) como zona protegida. Esta opción está seleccionada por defecto.La opción
permite migrar también los lotes dependientes como zona protegida.Para acceder a las opciones disponibles para migrar aplicaciones, haga clic en
y, a continuación, configure los valores pertinentes.
Ajuste |
Descripción |
---|---|
|
La opción fuerza la migración de la aplicación cuando la utilidad no puede migrar uno o varios atributos al archivo MSI.Se considera que un lote MSI falla cuando se genera una advertencia mientras se convierte un objeto de aplicación AOT en un MSI. A menudo se pueden migrar esos lotes MSI a pesar de la advertencia. Por ejemplo, la advertencia se puede generar debido a que un acceso directo de Windows incluido en el objeto AOT haya dejado de ser válido. Si se habilita esta opción, no se muestran los mensajes de advertencia. Se puede revisar el registro de migración para obtener información sobre los atributos que no se hayan migrado. |
|
La opción implica que la aplicación se ha creado y migrado, pero que el directorio que alberga los archivos temporales y el nuevo archivo MSI no se ha suprimido automáticamente. Con ello se puede acceder al nuevo MSI creado antes de que se incorpore al servicio de contenido de Configuration Management. |
|
La opción permite cargar contenido en un servidor de contenido. Esta opción está seleccionada por defecto.Las aplicaciones se migran como una acción Instalar MSI en el servidor de ZENworks Configuration Management y se cargan en el servidor de contenido si se ha seleccionado la opción y la vía de origen del archivo se ha resuelto con una vía local o una vía UNC en el transcurso de la migración.Las aplicaciones se migran como lotes con la acción Instalar MSI de red al servidor de ZENworks Configuration Management y no se cargan en el servidor de contenido en las siguientes situaciones:
|
|
La opción permite migrar las opciones de distribución en aplicaciones como acciones individuales como, por ejemplo, las acciones Editar INI, Editar registro o Ejecutar guion que se pueden editar. Por defecto, esta opción está seleccionada. Deseleccione la opción para migrar las opciones de distribución en aplicaciones como MSI.Si la opción está habilitada, las aplicaciones se migran como lotes con acciones específicas:
Si la opción está inhabilitada, la aplicación se migra como lote con la acción Instalar MSI. Sin embargo, las acciones Editar archivo de texto, Copiar directorio, Instalar directorio, Eliminar archivo no forman parte de la acción Instalar MSI. |
|
La opción c:\temp, por ejemplo. permite colocar los archivos temporales de la migración en una ubicación distinta al directorio %TEMP% de usuarios por defecto. Si se migra una aplicación con una vía muy extensa (más de 256 caracteres), esta opción permite reducir la vía temporal, como |
Haga clic en
para salir del recuadro de diálogo.Haga clic en
en el campoNOTA:ahora la utilidad de migración admite la migración de todas las combinaciones complejas de las
Las Reglas de distribución, incluida la regla Nuevo grupo en las versiones tradicionales de ZENworks, se migran como una combinación de filtros y conjuntos de filtros en ZENworks Configuration Management.Para diseñar el modelo de migración, haga lo siguiente:
En el panel .
La información de eDirectory que se muestra se filtra en función del tipo de información que se vaya a migrar. Por tanto, solo será necesario buscar contextos y objetos que se pueden migrar del tipo seleccionado.
Si es preciso, haga clic con el botón derecho en cualquier lugar del panel
para crear una carpeta para los objetos que se deban poner en cola para migrarlos y seleccionePuede crear tantas carpetas como sean necesarias y anidarlas si es preciso. Esta estructura se crea en la base de datos de ZENworks y se puede ver en forma de carpetas en el Centro de control de ZENworks; sin embargo, las carpetas en sí no se crean hasta que se hace clic en el botón
Puede que le interese determinar la estructura de carpetas para los objetos de aplicación y crear y migrar las carpetas antes de poner en cola en ellas los objetos de aplicación.
También puede migrar contenedores de eDirectory existentes y todos los objetos de aplicación que contengan (incluidos los subcontenedores). Los contenedores se convierten en carpetas que recogen todos los objetos de aplicación que existen dentro de ellos en eDirectory. Si se selecciona un contenedor en el panel
y se arrastra hasta el panel todos los subcontenedores y los objetos de aplicación que incluya se colocan también en el panel dentro de las carpetas correspondientes.Tras poner en cola un contenedor en el panel
puede suprimir elementos de la cola individuales que no quiera migrar seleccionándolos, haciendo clic en ellos con el botón derecho y seleccionando después Se le pedirá que confirme la supresión.En el panel
seleccione los objetos de aplicación o los contenedores que se deban migrar y arrástrelos al panelCon ello se ponen en cola los objetos para migrarlos.
Puede utilizar la tecla Ctrl o la tecla Mayús y las teclas de flecha para seleccionar varios elementos.
(Condicional) Para migrar una aplicación con el mismo GUID de aplicación que una aplicación ya migrada, consulte la Sección 5.11, Migración de aplicaciones con el mismo GUID de aplicación.
A medida que vaya arrastrando elementos de un panel al otro, se irán ordenando automáticamente en el panel
Aunque arrastre varias veces el mismo elemento, solo se incluirá en la cola una vez.
Si arrastra una aplicación recogida en la lista del sitio que ya tenga un duplicado en la cola, se le pedirá que lo resuelva en ese momento seleccionando cuál de ellas se debe migrar. Puede hacer clic con el botón derecho en un elemento y seleccionar
para obtener información que puede servirle a la hora de determinar el elemento que se debe migrar.Si se migra de forma incremental, solo se deben colocar en la cola los objetos que se quiera migrar en cada momento, ya que todos los objetos que estén en cola en el panel
se migrarán cuando se haga clic enEn la pestaña
el número de elementos que se van a migrar (que se han copiado al panel ) se muestra entre paréntesis junto al nombre de la pestaña.El campo
de la pestaña muestra información relacionada con los elementos seleccionados para la migración. Por ejemplo, ZENworks Migration Utility puede ajustar el nombre del objeto de Configuration Management en el caso de que el nombre de eDirectory incluya caracteres que no se puedan usar en Configuration Management, como los dos puntos (:), que se sustituyen con un carácter de subrayado (_).Repita el Paso 3 según sea necesario hasta localizar y enviar a la cola todos los objetos de aplicación que quiera preparar para su migración esta vez.
IMPORTANTE:todos los objetos de aplicación que envíe a la cola del panel
se migran cuando se hace clic en el botónRevise los elementos seleccionados del panel
Puede examinar las carpetas para ver los objetos de aplicación que estén en cola para migrarlos.
En la pestaña
las aplicaciones encadenadas se muestran por separado, mientras que, en el panel de la pestaña se muestran de forma jerárquica debajo de la aplicación padre.Para suprimir elementos de la cola de migración antes de migrar, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione los elementos y haga clic en el icono .
Haga clic con el botón derecho en los elementos seleccionados y después haga clic en
Esta acción se puede realizar bien desde la pestaña
o bien desde el panel de la pestañaPuede utilizar la tecla Ctrl o la tecla Mayús y las teclas de flecha para seleccionar varios elementos que desee suprimir. En la selección se incluyen las carpetas y su contenido.
El icono y el texto de los elementos puestos en cola aparecen sombreados. Si se seleccionan elementos sombreados para suprimirlos, solo se suprimen de la cola.
ADVERTENCIA:si se seleccionan elementos con color (turquesa o negro), se suprimen de la base de datos de Configuration Management y dejan de estar disponibles en el Centro de control de ZENworks.
Para migrar todos los elementos sombreados que se muestran en el panel
incluidos todos los elementos sombreados de las subcarpetas, haga clic en el botónLa siguiente información se aplica a la utilidad de migración durante el proceso de migración o después del proceso:
Se activa inmediatamente la pestaña
donde se puede ver el progreso secuencial de la migración.La columna
muestra una barra de progreso con cada elemento que se migra. La barra de progreso global se muestra en la parte inferior de la utilidad de migración.Si se arrastra una aplicación incluida en la lista del sitio que tenga un duplicado que se encuentre ya en la cola para migrarlo, se le solicitará que elija el elemento que se deba migrar. Puede hacer clic con el botón derecho en un elemento y seleccionar
para obtener información que puede servirle a la hora de determinar el elemento que se debe migrar.La pestaña
muestra todos los elementos que se han migrado. La lista se actualiza de forma dinámica a medida que se van migrando los elementos. Se puede hacer clic para alternar entre las pestañas e tantas veces como se quiera durante el proceso de migración. También se puede hacer clic con el botón derecho en cualquier parte del panel de las pestañas y seleccionar para actualizar la vista con los elementos que, aunque no se muestren todavía, ya se hayan migrado.La pestaña
muestra todos los objetos migrados, con el texto correspondiente en color turquesa tras la migración, tanto en el panel como en el panelEl color turquesa permanece, por lo que, cuando vuelva a abrir la utilidad de migración y acceda a los contextos de
o a las carpetas de verá lo que se ha migrado anteriormente.Los objetos cuya migración haya fallado se seguirán mostrando con los iconos sombreados.
Las instrucciones para gestionar esos elementos se recogen en el Paso 8.
Las aplicaciones en cadena se muestran por separado en la pestaña
pero la columna muestra un GUID en lugar de un registro para ellas. Solo el objeto de aplicación principal con el que se encadenan los demás se muestra con el botón correspondiente en esa columna.Durante la migración, se crea una carpeta de trabajo temporal en la estación de trabajo para cada aplicación que se vaya a migrar. Esas carpetas se suprimen cuando se migra correctamente la aplicación correspondiente.
Durante la migración de los valores INI, las opciones de distribución de los valores INI del sistema de ZENworks tradicional se asignan a las opciones disponibles de ZENworks Configuration Management que sean más parecidas. En la siguiente tabla se muestra la asignación:
Opción de distribución para los valores de configuración de archivo INI en la versión tradicional de ZENworks |
Opciones asignadas en ZENworks Configuration Management |
---|---|
|
|
|
|
Crear o añadir a una sección existente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una vez que se complete la migración, haga lo siguiente, según sea necesario:
Revise los elementos de color turquesa en los dos paneles
para determinar si es preciso enviar a la cola algún otro elemento para su migración o eliminar algún elemento que se haya migrado previamente del panelTambién se puede utilizar la pestaña
para obtener esa información.Si identifica otros elementos que es preciso migrar, repita el procedimiento recogido entre el Paso 3 y el Paso 7.
Para suprimir elementos del panel .
ADVERTENCIA:el panel ) se puede utilizar con ambos sistemas. Por tanto, es posible suprimir elementos que existan previamente de Configuration Management que no se hayan migrado nunca. Entre ellos se incluyen carpetas del Centro de control de ZENworks y todos los datos incluidos en ellas.
En la pestaña
haga clic en el botón de cada elemento cuya migración haya fallado y determine la mejor forma de solucionarlo. Puede arreglar el problema y migrar el elemento, o bien suprimirlo de la pestaña con lo que también se suprime de la cola del panelPara ver solo los elementos que hayan fallado, haga clic con el botón derecho en cualquier punto del panel y seleccione
para filtrar los elementos de la lista. La lista se mantiene solo para la tarea en curso.Si tiene elementos cuya migración haya fallado pero que no desee migrar, puede eliminar solo los que estén en la cola (todavía sombreados) del panel
Haga clic con el botón derecho en cualquier lugar de la pestaña y seleccioneCon esta acción se borra la lista de la pestaña
También se suprimen solo los elementos en cola que no se hayan migrado todavía de la lista del panelADVERTENCIA:si en lugar de eso se selecciona
en el panel se suprimen todos los elementos de la lista del panel y de la pestaña así como de la base de datos de ZENworks, con lo que de hecho se eliminan del Centro de control de ZENworks. Para suprimir solo los elementos en cola (que no se hayan migrado todavía) mediante es más seguro seleccionar esa opción desde la pestañaAl realizar la migración de aplicaciones, las siguientes condiciones de requisitos de sistema no se migran:
El procesador es un Pentium Pro, Pentium 1, Pentium 2, Pentium 3 o Pentium 4.
La regla del procesador en la versión tradicional de ZENworks se define como <, >,<= o >=.
El sistema operativo no es Windows XP ni Windows 2000.
La versión del sistema operativo está definida como inferior a 5.
Acceso remoto
Terminal Server
NOTA:después de migrar un lote de Windows a ZENworks Configuration Management, si se asigna el lote a un dispositivo gestionado, el lote se reinstalará en el dispositivo gestionado.
Cuando esté satisfecho con los resultados de la migración, continúe con una de las siguientes posibilidades:
Para migrar otras aplicaciones, continúe con el Paso 3.
Para migrar imágenes, haga clic en el Paso 2: Generación de imágenes en el campo
Para migrar directivas, haga clic en el Paso 3: Directivas en el campo
Para migrar los ajustes de zona, haga clic en el Paso 4: Ajustes de zona en el campo
Para migrar estaciones de trabajo, haga clic en el Paso 5: Estaciones de trabajo en el campo
Para migrar asociaciones, haga clic en el Paso 6: Asociaciones en el campo
Si ha completado todas las tareas de migración de objetos y asociaciones de eDirectory, borre la instalación de ZENworks tradicional siguiendo el procedimiento de la Sección 5.14, Gestión de la instalación de ZENworks tradicional.